
Aunque Nicolás Maduro anunció que los funcionarios tienen 72 horas para abandonar el país, Donald Trump les ordenó que permanezcan en Caracas. Analistas políticos anticiparon un caótico panorama.

Luego de que el presidente Nicolás Maduro
rompiera relaciones con el Gobierno de
Donald Trump
y anunciara que los diplomáticos yanquis tienen 72 horas para abandonar el país, el mandatario estadounidense ordenó que sus funcionarios permanezcan enCaracas
. A partir de los comunicados, analistas políticos explicaron qué pasará si los administrativos se niegan a abandonar el territorio.Maduro anunció el miércoles que el personal diplomático de
Estados Unidos
que vive enVenezuela
tenía 72 horas para abandonar el país, después de que Trump reconociera como mandatario al jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó.Sin embargo, el secretario de Estado de
Estados Unidos
, Mike Pompeo, anunció que mantendrá a su personal diplomático destacado enVenezuela
, desoyendo así al gobierno de Maduro, e instó a la Fuerza Armada venezolana a protegerlos.LEÉ TAMBIÉN: Sigue la barbarie en
Venezuela
: 26 muertos
Además, Guaidó instó a las misiones diplomáticas en
Venezuela
a "desconocer cualquier orden o disposición al respecto que contradiga el firme propósito del poder legítimo deVenezuela
", en alusión al dictamen de Maduro.En tanto, el profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, Álvaro Jarillo, explicó a la BBC: "Quien puede garantizar por ahora la seguridad del personal diplomático de Estados Unidos
no es Guiadó, es Maduro".
"Es muy arriesgado quedarse porque, cuando se terminen esas 72 horas, Maduro no tendrá ninguna responsabilidad legal sobre lo que le pase a esas personas", agregó.
LEÉ TAMBIÉN: Maduro redobla la apuesta: "No voy a renunciar"
"Por lo general, cuando ocurren este tipo de eventos, siempre se cuenta con el apoyo de alguna fuerza vinculada con el poder fáctico en el Estado, como el ejército. Pero en Venezuela
no ha pasado así. Guaidó cuenta con un amplio respaldo internacional y de la sociedad civil, pero el ejército aún está a las órdenes de Maduro", explicó.
Continuó: "La posición de EE.UU. puede evidenciar lo lejos que ellos quieren llegar con esta situación. Si asumen ese riesgo significará que tienen una estrategia sobre lo que puede ocurrir en Venezuela
. Washinton entrará en un dilema militar por tratarse de una situación que pone en peligro la vida de sus funcionarios y ciudadanos".
Compartir
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Seguinos